domingo, 30 de octubre de 2016

Semana de la Ciencia y de la Tecnologia

Durante esta semana en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera (ITESRC) se vivió un momento muy importante ya que fue la semana de la ciencia y la de la tecnología. En este acontecimiento se llevó a cabo varios talleres que fueron mostrados a alumnos de diferentes primarias, secundarias, preescolares e incluso de preparatorias. Uno de los talleres fue el siguiente:
En este taller se mostraron diferentes insectos de todo tipo como por ejemplo, mariposas, saltamontes, chapulines, avispas, escarabajos, insecto palo, la mantis religiosa, entre otros.

En este mismo taller les mostraron como utilizar los microscopios, los pudieron utilizar y checar como tenían sucias sus manos e incluso su cabello.







Otro de los talleres fue el de 3D a los niños se les mostró un documental sobre los dinosaurios y los fósiles en 3D, se les entrego unos lentes y los niños quedaron encantados.


Otro taller que se les mostró fue el de las señales  de seguridad y de transito. A los niños se les mostraron cada uno de estos señales y se le hicieron preguntas para ver si pusieron atención.



También se les mostró los estados del agua que son el liquido, solido y gaseoso con un experimento.










En este mismo también se les mostró como es que se forma el arco-iris y como se mezclan los colores.


Otro taller donde fue donde los niños prestaron mucha atención fue donde se le mostró la tercera ley de Newton” Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto”.


Otro taller fue donde los niños se divirtieron más ya que los expositores les pusieron una dinámica para saber si recordaban las cosas. La dinámica fue un memorama y fueron las niñas VS los niños y en este encuentro las niñas ganaron.


Otro taller fue donde se les mostró a los alumnos como es que se forma un tornado con unos experimentos, los niños quedaron fascinados.


Uno más de los talleres que los niños quedaron encantados fue en la incubadora de empresas. En esta los niños aprendieron hacer su propio producto que fueron unas palomitas; se les entrego una bolsita, se les dio hojas, colores tijeras pegamento para que lo decoraran y al final rellenarlas de palomitas.



Un taller más donde los niños se divirtieron mucho fue en el de reciclaje aquí a los niños se les explico sobre el reciclaje de donde debe ir cada basura, así mismo se les puso una dinámica donde los dividieron en dos grupos, se les entrego una imagen de un tipo de basura  y ellos deberían colocarla donde correspondía.





Y todavía faltan más talleres que explicar fueron muchos y los alumnos se divirtieron muchismo!!





sábado, 29 de octubre de 2016

Ingeniería en administración "Conferencias"

Durante esta semana en mi escuela se impartieron unas conferencias acerca temas de la ingeniería en administración. Que continuación se platicare un poco de lo que trato.

1-Optimización de Recursos. "Lic. Edgar López Chávez" (CFE Zona Sabinas): 
En las diferentes organizaciones siendo estas pequeñas, medianas incluso las grandes empresas tienen a su disposición una serie de recursos sin estos pues estas no pudieran persistir como son : el personal, la materia prima, etc. 
Resultado de imagen para optimizacion de recursosCon una buena administración y manejo de los recursos las empresas u organizaciones podrán alcanzar los objetivos y las metas que se platean día a día. Podemos decir que optimización de recursos es la mejor forma de realizar una actividad con ayuda de la utilización con el mínimo de los recursos.
para tener una buena optimizacion de recursos primero que nada debes de:
*Determinar los objetivos
*Analizar las necesidades y priorizar
*Definir las actividades
*Definir las herramientas a utilizar
Con el fin de que este proceso obtenga:
*El aumento de productividad
*Mejorar el servicio del cliente
*Nivelar la exigencia en las diferentes áreas de servicios
*Reducir costos
La optimización de los recursos tiene que ver principalmente  con la eficiencia, es decir que se utilicen  los recursos de la mejor manera posible, en el que se espera  obtener mayores beneficios  con un mínimo de costos.
2-Optimizar costos de logística y almacenamiento, utilizando estrategias y sistemas en los procesos de Materiales."Ing. Rodrigo López Monroy"(MAGNA Allende Coah.):
El almacén es, hoy por hoy, una unidad de servicio y soporte en la estructura orgánica y funcional de una compañía, comercial o industrial, con propósitos bien definidos de custodia, control y abastecimiento de materiales y productos.La gestión de almacenes puede definirse como el proceso logístico que se encarga de la recepción, el almacenamiento y el movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier unidad logística, así como el tratamiento de información de los datos generados en cada uno de los procesos.
La gestión de almacenes tiene como principal propósito optimizar un área logística funcional que actúa en dos etapas de flujo como lo son: el abastecimiento y la distribución física, constituyendo por ende la gestión de una de las actividades más importantes para el funcionamiento de la cadena de abastecimiento.
El objetivo general de la gestión de almacenes consiste en garantizar el suministro continuo y oportuno de los materiales y medios de producción requeridos para asegurar los servicios de forma ininterrumpida, de tal manera que el flujo de producción de una organización, se encuentra en gran medida condicionado por el ritmo del almacén.
la gestión de almacenes se compone de dos ejes transversales que representan los procesos principales - Planificación y Oraganización y Manejo de la información - y tres sub-procesos que componen la gestión de actividades y que abarca la recepción, el almacén y el movimiento.
El proceso de planificación y organización es de carácter estratégico y táctico, dado que tiene que brindar soluciones de recursos en comunión con las políticas y objetivos generales que contempla la estrategia de la compañía, en aras de potenciar las ventajas competitivas por las que apuesta la misma.
La recepción es el proceso de planificación de las entradas de unidades, descarga y verificación tal y como se solicitaron mediante la actualización de los registros de inventario.
Es el sub-proceso del almacén de carácter operativo relativo al traslado de los materiales/productos de una zona a otra de un mismo almacén o desde la zona de recepción a la ubicación de almacenamiento. La actividad de mover físicamente mercancías se puede lograr por diferentes medios, utilizando una gran variedad de equipos de manipulación de materiales.
Si bien la función principal de la Gestión de Almacenes es la eficiencia y efectividad en el flujo físico, su consecución está a expensas del flujo de información, este es un eje transversal de los procesos de gestión logística, y la gestión de almacenes no son la excepción.

                            Resultado de imagen para Optimizar costos de logistica y almacenamiento, utilizando estrategias y sistemas en los procesos de Materiales
        
3-Organizaciones Inteligentes.Ing. "Jose Antonio Orozco Esquivel"(Responsable del area de informatica en Unidades MICARE y MIMOSA de la empresa Minera del Norte):
Una Organización inteligente es una estructura integrada, trabaja como un todo, que es capaz de tejer permanentemente la habilidad de cambiar la esencia de su carácter; tiene valores, hábitos, políticas, programas, sistemas y estructuras que apoyan y aceleran el aprendizaje organizacional.
Las características de la organización inteligente están en el manejo efectivo de su conocimiento, detección oportuna de necesidades de mercado y por su capacidad de innovación. Los sistemas de manejo de conocimiento permitirán lograr esta meta, facilitando el trabajo colaborativo y creativo de todos los miembros de la empresa.
Resultado de imagen para organizaciones inteligentesLa Organización Inteligente busca asegurar constantemente que todos los miembros de la organización estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial de sus capacidades. Esto es, la capacidad de comprender la complejidad, de adquirir compromisos, de asumir su responsabilidad, de buscar el continuo auto-crecimiento, de crear sinergias a través equipo
4-Como emprender un negocio Sustentable. "Lic. Maria Magdalena Esquivel Lozano"(Coordinadora de Incubadora de Empresas ITESRC):
 son un tipo de empresa que no tiene impacto negativo en el ambiente global, la sociedad o la economía. Se trata de un negocio que lucha por lograr un triple resultado positivo. Con frecuencia, los negocios sustentables tienen políticas progresistas en cuanto a los derechos humanos y el ambiente.
Un negocio sustentable es una organización que participa en actividades amigables con el ambiente para asegurar que todos los procesos, productos y operaciones de manufactura que consideren los retos ambientales y que al mismo tiempo produzca un beneficio económico.

                         Resultado de imagen para como emprender un negocio sustentable

abrazando la vida

Un embarazo es lo mas hermoso que le puede pasar a una mujer, pero no a una niña o adolescente.
A continuación les mostrare una pequeña reseña de una conferencia que impartieron en mi escuela acerca de los embarazos en las adolescentes.
El embarazo adolescente o embarazo precoz como su nombre lo dice es embarazo que se produce entre la adolescencia inicial o pubertad.
En los últimos años se registro un enorme porcentaje de embarazos en adolescentes entre la edad de 14 y 17 años en Coahuila, y según en estadísticas de natalidad, mexico ocupa el 1er lugar d embarazos en adolescentes.
El 99% de las mujeres adolescentes conocen los métodos anticonceptivos pero solo el 34.5%  utilizo alguno en su primera relación sexual y solo el 50.6% lo utiliza actualmente.
Para llegar a este embarazo hay 4 fases:
1- Noviazgo, ami-gobio y promiscuidad.
2-caricias.
3-tener relaciones sexuales.
4-embarazo.
Bueno todo empieza cuando surge el noviazgo. Tener novio o novia no es malo es la ley de la vida que todos alguna vez tenemos que pasar por eso. solo hay que saber como tratarse y poner limites. Es importante que no tengan relaciones sexuales en sus primeros días o meses de noviazgo, tienen que darse un tiempo. un noviazgo no es para eso, un noviazgo es para conocerse.
Resultado de imagen para imagenes de embarazos en la adolescencia
 Ahí entran las caricias con el paso de tiempo, las caricias se vuelven mas intensas hay que saber manejar eso y poner un limite con que las caricias se hagan mas intimas y mas fuertes te lleva a tener relaciones sexuales.

                                                Resultado de imagen para imagenes de embarazos en la adolescencia

 Tener relaciones sexuales todos algún día lo tenemos que hacer pero para eso hay una edad y como lo hagas. Usar los métodos anticonceptivos es muy bueno porque te previene de un embarazo o de alguna enfermedad y obviamente si hay relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos es lógico y probable que surga un embarazo.
                                      Resultado de imagen para imagenes de embarazos en la adolescencia


Lo peor de todo esto es que al caso 3 de cada 10 adolescente su pareja las apoya.
Ese es otro problema muy fuerte que la mayoría de los hombres no se hacen responsables de los hechos. 
Resultado de imagen para imagenes de embarazos en la adolescenciaTener relaciones sexuales  en temprana edad es muy riesgo tanto como el producto como a la mujer, por no tener la edad adecuada para tener a un bebe. Tener un bebe no es un juego es una responsabilidad, tener un bebe en la adolescencia te priva de muchas cosas como los estudios, las salidas con tus amigos(as)y tal ves tus papas no te den el apoyo y como se había mencionado antes tu pareja tampoco te lo haga. 
Hay que reflexionar sobre esto y si vas a empezar con tu vida sexual utiliza los métodos anticonceptivos y recuerda "no cambies tu mochila por un bebe".
Resultado de imagen para imagenes de embarazos en la adolescencia "no cambies tu mochila por un bebe"

martes, 11 de octubre de 2016

las telecomunicaciones ayer, hoy & mañana

Desde la antigüedad existen las telecomunicaciones que siempre han sido de mucha utilidad para que nos podamos comunicar. A continuación veremos como fue su  evolución, observaremos como paso del correo postal al satélite.
Como ya se había mencionada antes, en la antigüedad se comunicaban por medio del  correo postal; este es un sistema diseñado para enviar cartas y paquetes, el costo depende de la distancia y del peso. el correo postal trasportaba o se trasportan, ( porque aun hay personas que todavía o utilizan)las cartas y paquetes alrededor del mundo, ya sea por , aire, tierra y mar.
Con el paso del tiempo las telecomunicaciones empezaban a desarrollar, en ese momento se empezaban a transmitir a través de la corriente eléctrica, entonces fue cuando apareció el telégrafo.Este era un dispositivo que utilizaba  señales eléctricas para tramitar mensajes codificados, utilizaban la clave morse.
En el año de 1876 aparece por primera ves el teléfono, este es un dispositivo de telecomunicación sin duda uno de los mas importantes, Tramitaba señales a distancia por medio de señales eléctricas.Este con el paso de tiempo ha ido evolucionando que ahora son celulares móviles inteligentes, que cuentan con cámara fotográfica, reproductor de música, Internet, etc. cada año sale un modelo diferente, fácil de guardar, de llevar y usar. son muy indispensables en estos tiempos.
En 1897 aparece por primera ves la radio pero dos años después es cuando se  presenta la primera trasmisión de radio. la radio es un medio de difusión masivo. Es uno de los medios de telecomunicación que llega a todas las clases sociales. La radio te permite escuchar mensajes, noticias, encontrar empleo escuchar música y diferentes anécdotas.
La televisión es otro de los medios de telecomunicación. Este aparece por primera ves en 1927. El fin de la televisión es trasmitir imágenes y sonido al receptor a distancia.Ya en 1928 se desarrollaron experimentos de la transmisión de imágenes en color."En la mañana del 4 de Octubre de 1957 el mundo recibió una de las noticias más impactantes del siglo XX: por primera vez en la historia de nuestra civilización se logró enviar un artefacto al espacio exterior. El nombre del aparato enviado era Sputnik I que se convirtió en el primer satélite artificial creado por la humanidad. Lo increíble era que dicho satélite alcanzaba a duras penas el tamaño de un balón de básquetbol y pesaba sólo 183 libras, alcanzando orbitar una elíptica alrededor de nuestro planeta en 98 minutos. El impacto que tuvo el Sputnik sobre el desarrollo tecnológico en el resto del siglo XX es más que importante: se inició la carrera por el espacio que tendría su culminación a fines de la década de los 80´s. La entonces Unión Soviética había vencido a los Estados Unidos de Norteamérica en la lucha por colocar el primer satélite artificial, ahora la meta era ver quién colocaba al primer ser vivo en el espacio."http://cienciayreligion.org/ciencia/ciencia_09.html

Pero ahí no acaba la evolución de las telecomunicaciones, todavía falta la aparición de la computadora ( que también a estado evolucionando), de los software, del Windows, del correo electrónico. Hoy en estos tiempos que esta de moda las redes sociales, sin duda aluna son las telecomunicaciones mas utilizadas en el momento, y mas que faltan... Las telecomunicaciones día a día evolucionan, el mañana siempre hay algo nuevo y que por supuesto nos beneficia mucho. Solo hay que saber como utilizarlo adecuadamente.


Resultado de imagen para evolucion historica de las telecomunicaciones
https://www.google.com.mx/search?q=evolucion+de+las+telecomunicaciones&rlz=1C1HLDY_esMX692MX692&espv=2&biw=1344&bih=617&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiR9pG0_NPPAhXJrlQKHdrAD6gQ_AUIBigB#tbm=isch&q=evolucion+historica+de+las+telecomunicaciones&imgrc=IsS2RDtmHiGwxM%3A