Plantillas se refiere a los temas que van a cambiar completamente el look&feel del sitio la mayoría de las veces. Pero estas platillas tienen ventajas y desventajas que antes debes analizar y con esto determinar si lo necesitas para crear el sitio web.

Wix.
Es una herramienta on-line para sitios web con mucha facilidad y gran atractivo, ya que están basados en tecnología flash lo que le entrega a estos sitios, grandes posibilidades de animación y personalización a partir de una serie de diseños predeterminados de planillas a elección.En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios.
Con la herramienta que funciona totalmente en línea, se pueden crear sitios web con widgets como por ejemplo el contacto o comentarios, tarjetas de presentación, recursos pedagógicos , e incluso animaciones en flash para después usar en otro sitio web o en un blog.
La herramienta funciona con drag & drop, lo que quiere decir que con tan sólo arrastrar, cortar y pegar podemos armar el sitio web en minutos, aunque de igual forma permite incorporar formato HTML por si se quiere agregar algún elemento externo.
*Ventajas:
- No hay necesidad de agregar una sola línea de código de programación.
- Puedes crear tu propio sitio web con facilidad.
- Esta Diseñado con una vistosa interfaz gráfica.
- Para crear un sitio web se puede comenzar con una plantilla y después simplemente hacer clic para reemplazar y personalizar.
- permite crear una pagina web con una completa libertad en la creación
*Desventajas:
- No se tiene total dominio de la pagina.
- Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
- Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
- El color de las fuentes (letras) es limitado.
- para mejoras en Wix hay que pagar
http://andresrod97.wixsite.com/wixdefinition
Yola.
Yola es un constructor de páginas web recreado en la últimas semanas a partir de lo que fuera SynthaSite: el mismo servicio, un mejor dominio.Como propuesta para quienes no son muy amigos del HTML o disponen de poco tiempo para crear un sitio web, me parece interesante. Veamos algunas de sus características.Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.
*caracteristicas:
- El servicio es totalmente gratuito. No tienes que preocuparte por el hosting.
- Puedes elegir entre crear un blog o una página web. Incluso, puedes crear múltiples páginas a la vez.
- No hay banners, ni popups, ni publicidad molesta o no solicitada. Es más, el sitio te permite añadir tus propios ads de Adsense.
- Es muy fácil de usar. El registro es sencillo, y puedes añadir elementos a tu sitio con sólo arrastrar y soltar (drag y drop tool).
- Puedes añadir útiles y variados widgets a tu página: una galería de Flickr, videos de Youtube, chat de Meebo, Skype, formularios (Woofo, por ejemplo), lector RSS y widgets de Widgetbox o Google, entre otros.
- Posibilidad de alojar imágenes para usar en tu blog o página.
- Otras: Posibilidad de integrar Disqus para manejar los comentarios del blog, herramientas SEO, integración de Paypal para recibir donaciones o vender productos.
*Ventajas:
- Un centenar de plantillas estéticas y profesionales (casi todas diseñadas por Free CSS Templates). Muchos estilos distintos para elegir e instalar con un solo click.
- Posibilidad de modificar fácilmente la estructura de la plantilla, también con un click. Así, podemos añadir o quitar una sidebar o bottombar sin ese engorroso proceso de tener que añadir códigos por aquí y por allá.
- Subdominio gratuito del tipo chicablogger.synthasite.com
- Posibilidad de usar un dominio personalizado en tu sitio, configurado por Yola. No tienes que cambiar tus DNS.
*Desventajas:
- Imposibilidad de editar manualmente el código CSS/HTML de la plantilla. Sólo podemos modificar el header.
- No podemos modificar el idioma de la plantilla. Si decidimos tener un blog en Yola, la fecha, el fotter de cada post y los títulos de algunos widgets se mostrarán en inglés. Ello no afecta a los sitios web “estáticos”, porque hay parámetros que éstos obviamente no incluyen: fecha, tags, categorías.
- El subdominio puede ser algo difícil de recordar, puesto que todavía no existe la posibilidad de contar con un subdominio .yola.com.
- Los dominios son vendidos por el mismo sitio, lo que hace que dupliquen su valor (cada dominio cuesta $19.95 USD). Pero si pensamos en que los $10 dólares extra que pagamos nos permiten ahorrarnos el hosting, quizás sea una buena inversión.
http://chicablogger.com/yola-crea-tu-sitio-web-en-solo-minutos/
Jimdo.

Jimdo ofrece la posibilidad de hacer una página web gratis usando su editor. Con esta opción no puedes usar tu propio dominio, la url de tu web sería subdominiojimdo.com. Las opciones son mucho más limitadas que en la versión de pago.
*Ventajas:
- Es relativamente fácil de usar. Con una interfaz “drag and drop” que te permite arrastrar los elementos al lugar donde quieras dentro de la página.
- Tienes 38 plantillas distintas donde elegir
- Es compatible con dispositivos móviles
- Puedes insertar algún código para modificar tu plantilla o subir una plantilla propia elaborada en HTML5
- Hay un servicio de atención al cliente con teléfono gratuito, pero es sobretodo para información comercial. No resuelven dudas técnicas.
- Se puede integrar con gestores de email masivo como mailchimp.
- En las versiones de pago tienes acceso a analíticas sobre las visitas de su web
*Desventajas:
- No puedes usar tu propio dominio en la versión gratuita.
- El blog es difícil de configurar y no permite hacer SEO en cada artículo para mejorar el posicionamiento, lo cual hace que tu página sea difícil de posicionar.
- No puedes hacer SEO de forma individualizada dentro de cada página de la web, lo cual dificulta su posicionamiento.
- Sólo funciona dentro de Jimdo, si la empresa cierra, tu web desaparece del mapa.
- En la versión de pago, la tienda online no admite pagos con tarjeta.
- Las funcionalidades son limitadas, lo cual no te permite crecer. Por ejemplo, insertar un sistema de reservas o un calendario, una plataforma de cursos, etc.
- Sólo tienes acceso a estadísticas de la página en las versiones de pago.
- Sólo incluye dos subniveles de navegación.
- En la tienda online no se pueden vender productos digitales, lo cual limita tus posibilidades.
- En la tienda sólo permite tener un tipo de tasa (pe. IVA) y no se puede configurar según el país o región desde la que se compra (por ejemplo Canarias sin IVA).
- No hay un área privada de cliente en la tienda online.
- El número de plantillas es bastante limitado, con lo cual habrá muchas webs que se parezcan mucho a la tuya.
- La velocidad del soporte técnico, incluso en el plan PRO, deja bastante que desear.
http://www.creatiburon.com/jimdo-es-una-buena-opcion-para-construir-tu-web-de-empresa/
"Para mi gusto, me pareció mejor Wix ya que es mas fácil y practico. lo malo va a ser que nunca sabes cuando el servicio es gratis y cuando no, y bueno para mejorarlo hay que hacer gasto :/ "
http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130219/abci-alojamiento-gratis-201302181850.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario